DE LA DESMEMORIA AL DESOLVIDO
Que nadie se engañe. Esto tiene tapa, contratapa, páginas con números y todo lo que le da apariencia de libro, pero no lo es.
Esto, con formato libro, es el vehículo por medio del cual un grupo de mujeres, ex presas políticas, trasmite lo que recuerda de sus vivencias. Tanto de sus historias personales, que las llevaron a desembocar en las cárceles de la dictadura, como de los días de encierro y lo que allí crearon.
Para hacerlo se reunieron infinitas veces, recuperaron anécdotas, reflexionaron, recobraron recuerdos, se distrajeron, hablaron de otras cosas, volvieron al tema, se agasajaron con improvisadas comidas y vino, compartieron los problemas de los hijos e hijas aunque les robaron muchas horas -a sus compañeros también- y se sintieron culpables por ello (obvio son mujeres).
Pasó el tiempo y sus hijos crecieron y sus compañeros -increíblemente- no se fueron. Ellas tenían que decidirse, así que un día tomaron el lápiz (o la computadora) y se pusieron a dar forma a todo aquello. Algunas. Peleadas con las palabras, sufrieron la gota gorda, otras necesitaron romper cáscaras del yo no sé, casi todas hicieron y rehicieron, resignadas.
Por eso lo del principio: esto, que parece un libro, es más bien un caja. Es una gran vivencia que contiene otras vivencias, que en su interior contiene otras...
...
Autoras: Anahit Aharonian, Rosario Caticha, Alicia Chiesa, Graciela Nario, Raquel Núñez, Carmen Pereira y Graciela Souza
Editorial Vivencias. 2002
ISBN:
9974394554