MEMORIA PARA ARMAR

DIFUSIÓN LIBRE DE LIBROS DE MEMORIA SOBRE EL PASADO RECIENTE

    MEMORIA PARA ARMAR surge de los talleres de género y memoria de ex-presas políticas uruguayas, en el año 2001, con integrantes de todas las organizaciones políticas que tuvieron presos y presas en los años 70, antes y durante el periodo dictatorial ( 1973 - 1985 ). Los talleres comenzaron a funcionar, en el año 1997, cuando las heridas de la cárcel y el exilio empezaban levemente a cicatrizar, y pudimos hablar, escuchar y escucharnos, para luego contar lo vivido, no como un mero relato, sino como lo que realmente fue, una parte importante del periodo más tenebroso y cruel de la historia de este país.

    

    A treinta y dos años de finalizada la dictadura cívico - militar, la búsqueda de nuestros compañeros desaparecidos nos sigue marcando el camino, por la MEMORIA , por la VERDAD y por la JUSTICIA, y para que el “NUNCA MAS” sea una realidad para las generaciones siguientes. La memoria de una sociedad no está compuesta solamente por los relatos históricos, de sus próceres, las luchas en defensa de su territorio, los grandes hitos que llevaron a su constitución como país, como sociedad con una identidad propia, que la conforma, la moldea, la identifica como una, sobre la heterogeneidad del todo que la constituye. Es, además, un intangible de dichos, costumbres, gestos, que la hacen reconocerse como tal, como sociedad, cuerpo orgánico. La amputación de un miembro de ese cuerpo, "un período de su historia”, compromete la salud de todo el cuerpo social. De ahí la magnitud de la importancia de la memoria, memoria política, memoria social, memoria afectiva, para las generaciones presentes y futuras.

    

    Los diferentes libros de Memoria para armar, aspiraban a cumplir los objetivos de expresar y preservar, con una multiplicidad de miradas, de saberes y de vivires, la memoria del periodo de la dictadura, y la lucha del pueblo uruguayo, en sus diferentes formas. Hoy agotados los libros, y ante nuevas formas tecnológicas, creemos fundamental poner al alcance de todos, en forma libre y gratuita para su lectura, reproducción, descarga o copia, todo lo publicado por Memoria para Armar, porque como decíamos en la presentación de nuestro primer libro: 


"Este no es un libro más, aquí pensamientos y sentimientos de muchas mujeres se conjugan para recomponer el pasado, para reafirmar con orgullo o con modestia, que tenemos que dejar para las generaciones venideras las vivencias de aquellos años dolorosos, y valientes, ejemplo y protección en el futuro. Estamos convencidas que este libro, en el que hemos puesto nuestro amor y nuestra confianza, también será leído así, así se releera, se regalará, se prestará, EN UNA SIEMBRA SIN FIN."